Sobre nosotros

Desde los primeros tiempos, los seres humanos han viajado a las ciudades para realizar sus sueños. Las ciudades son lugares de conexión y protección, de aspiración y creatividad.

Sin embargo, muchas veces los promotores inmobiliarios, los inversores, los contratistas y los propietarios de terreno se interponen en el camino de esos sueños. Observamos construcción que prioriza a una elite, ignora el creciente riesgo del cambio climático, maltrata a los trabajadores de la construcción y desplaza a las personas de sus hogares.

En otras palabras, un desarrollo urbano que profundiza la desigualdad económica, racial y de género.

Construcción extractiva para una elite: ilustración de Davi Leventhal

Afortunadamente, hay muchos que luchan dentro y fuera de las industrias de la construcción hacia una visión diferente – una visión de ciudades donde todos podemos prosperar.

En 2019, Rights Here transcure la ciudad de Nueva York, comenzando en el Distrito 51 en Staten Island y terminando en el Distrito 1, el distrito financiero de Manhattan.

Compartimos las experiencias de personas que cambian la forma en que se construye la ciudad: de organizadores de jornaleros inmigrantes, arquitectos de infraestructura verde, activistas de vivienda asequible y mujeres que forjan sus carreras en la industria de construcción. A partir de estas conversaciones, hacemos nuevas conexiones y desarrollaremos estrategias creativas para influir en las decisiones de los inversores, desarrolladores, propietarios, contratistas y funcionarios locales.

Construcción por y para todos nosotros: ilustración por Davi Leventhal

51-1 es el primer proyecto de Derechos Aquí – una organización que tiene una visión de ciudades mejores donde se respetan todos nuestros derechos.

Derechos Aquí expandirá a otras ciudades y usará tres estrategias:

  • Compartir y amplificar las historias de personas que transforman la manera en que construimos la ciudad, para abrir nuevas oportunidades de colaboración.
  • «Seguir el dinero», desafiando a los propietarios de edificios, promotores, inversionistas, funcionarios electos y otros que tienen una enorme influencia sobre el futuro de nuestras ciudades, para respetar los derechos humanos y tomar medidas sobre el cambio climático.
  • Informar la inversión responsable: con el objetivo a largo plazo de promover inversión responsable en una industria construcción que nos beneficie a todos.